El Negocio que NO puedes NO tener.
- Jaime Lokier
- 27 ene 2014
- 2 Min. de lectura
Yo sé, yo sé, el título está mal redactado, es cacofónico, bla bla bla... Pero tiene una razón de ser, verás, la manera correcta de decirlo sería El negocio que debes tener o algo por el estilo, pero en realidad nadie te obliga, no lo DEBES tener en el sentido estricto de la palabra, pero no puedes darte el lujo de no tenerlo, porque -parafraseando a Bill Gates- en el futuro habrá sólo dos tipos de negocios: Los que estén en Internet y los que habrán desaparecido.
Este es un hecho importante: Todos los millonarios del futuro tendrán presencia en Internet, pero gran parte de ellos SOLAMENTE tendrá presencia en internet.
Este es otro hecho importante: Estás viviendo en la mejor época de la historia para hacer fortunas de la nada, sin experiencia, sin contactos, sin nada más que las ideas que salen de tu cabeza o un par de horas de tu día y una computadora conectada a internet.
Y este es el último hecho importante: El 96% de los millonarios tienen su negocio propio. Casi el 60% de los empleados en EEUU llega a la edad de jubilación y aún necesita ayuda de un familiar o del gobierno para subsistir (En Latinoamérica seguramente es peor), por lo tanto, tener tu propio negocio es buena idea.
Hecho importante 1 + Hecho importante 2 + Hecho importante 3 = Podrías no tener un negocio en internet, pero no puedes darte el lujo de desaprovechar esta oportunidad. ¿Y porqué es una oportunidad tan grande? Porque el internet ROMPE LAS REGLAS... Antes era imposible dar a conocer tus ideas si no eras elegido por una Televisora para aparecer en sus programas. Era imposible acceder a la información correcta sin dedicar cientos de horas a buscarla. Era imposible distribuir un producto en todo el mundo sin invertir millones en logística (¿Imaginas tener un negocio que nunca duerme y vende en Japón mientras tú duermes?)... Ese es el nuevo mundo y tu no puedes no ser parte de él.
Y no importa a lo que te dediques, te sorprendería la cantidad de oportunidades que hay allá afuera. Puedes armar un simple Blog acerca de tu tema favorito como hizo Gary Vaynerchuk, quien pasó de tener una pequeña tienda de vinos a ser un referente en el mundo de la enología y construir un imperio sobre ello. Puedes unirte a una empresa de Venta Directa o Multinivel y aprovechar toda su logística para vender productos en todo el mundo, en todas las monedas, en todos los idiomas, en todos los usos horarios, como hice (Y hago) yo. Puedes dar cursos en línea de la materia que más conozcas y venderlos en Udemy, grabar canciones y venderlas en Loudr, escribir libros y venderlos en Kindle, tener una gran idea y venderla en Rockethub, todo esto sin necesitar la mano santa de una editorial, una estación de radio o un mecenas. Las opciones son infinitas, el mercado es -más que nunca- infinito... La pregunta: ¿Cuándo empiezas tu negocio propio?
Comments