¿Qué tan seguro está tu futuro en caso de una CRISIS?
- Jaime Lokier
- 31 jul 2015
- 3 Min. de lectura

A menos que vivas en Estados Unidos, tu peso, euro, bolívar o shekel ha perdido valor en los últimos meses y eso ha sido la causa de que tanto las noticias como los adorables viejitos del parque no paren de anunciar que seguramente habrá pronto una CRISIS. En Uruguay la están previendo para el 2016, en México no creen que pase de este trimestre y, aunque usted no lo crea, en Latinoamérica estos son de los países que lo encaran con optimismo.
Pero bueno... Como yo no soy economista, no sé si habrá crisis o no. Tampoco sé qué se podría hacer para prevenirla. Lo que sí sé (y esa sí es mi especialidad), es que en cada crisis hay una oportunidad para aquellos que están preparados. Desde la época de José (Sí, ese José, el soñador), hasta nuestros días, aquellos que previeron la época de vacas flacas han salido mejor parados de la crisis de lo que estaban antes.
¿Qué hacer entonces?
- Primero que nada, asegúrate de ahorrar lo más posible en las épocas de bonanza. Como bien lo enseña el libro de "El Hombre más Rico de Babilonia", debes guardar el 10% de todo lo que ganas. Un buen consejo que alguna vez me dio un asesor financiero es asegurarme de tener líquido el equivalente a 6 meses de mi ingreso. Así en caso de una eventualidad tendría varios meses para resurgir sin tomar decisiones desesperadas (Las decisiones desesperadas casi siempre son equivocadas). Creo que es un gran consejo y vale la pena ponerlo en práctica.
- En segunda instancia, recuerda que el dinero es sólo uno de los recursos que tienes para generar más dinero. También tienes ideas, contactos, talentos. Todo eso te puede producir un ingreso que el día de mañana te sirva de paracaídas. Si quieres aprender cómo aprovechar los demás recursos, no te pierdas el video de CÓMO TENERLO TODO... Es gratis y dura sólo 30 minutos.
- Con los recursos que encuentres, asegúrate de tener un Plan B. Yo por ejemplo soy fan del Multinivel porque me parece el Plan B ideal. Con muy poco tiempo y dinero puedes construir un ingreso paralelo que sea tu salvación en tiempos de crisis. ¿No te gusta el Multinivel? No hay problema, puedes invertir un poco de tu tiempo en crear un blog (Como este que estás leyendo) y aprender cómo capitalizarlo. Puedes elegir un tema y leer una hora diaria al respecto; al cabo de un año serías un experto nacional en dicho tema y los expertos nacionales nunca sufren por conseguir oportunidades cuando empiezan los despidos masivos. Si tienes algún talento, puedes ser el editor de tu libro, el productor de tu disco, incluso el distribuidor de tu película y generar una fuente de regalías por todo lo que se venda del material que hiciste. Lo que quiero decir es que, en plena era de la información, cualquiera puede crear un plan B si está dispuesto a 2 cosas:
1.- Aprender cómo hacerlo.
2.- Dedicar 2 horas al día para hacerlo y tener paciencia, porque normalmente toma más de un año construir algo que genere ingresos en internet.
- Por último: Agrégate valor a ti mismo. Mientras más valioso seas, más estarás blindado contra la crisis. Como decía Jim Rohn: "Dedica más tiempo a tu crecimiento que al de tu empleo", es la única forma de no depender de este último.
En resúmen:
1, Ahorra en las épocas buenas.
2, Hazte de la mayor cantidad de recursos posibles.
3, Inicia un plan B que esté listo y funcional para el día que lo necesites.
4, Agrégate valor
Entonces, ¿Qué tan listo estarías hoy para recibir unas vacas flacas? Me encantará leer tus comentarios al respecto.
Mucho EXitO
Tu amigo Jaime Lokier
Comments